
¡Bien agarrada!, no vaya a ser que caiga escaleras abajo.
Al final llega abajo, pero sus amiguitos ya no están, ellos no tuvieron necesidad de frenar, no tuvieron que agarrarse a nada, ni siquiera detuvieron su carrera; ellos han seguido jugando, corriendo y nuestra niña ya los ha perdido de vista.
Con la mirada busca a su alrededor… baja la cabeza y una expresión de tristeza aparece en su rostro.
¡Otra vez se ha quedado solita!.
Decide regresar al banco donde está su mamá sentada. La niña callada se sienta a su lado. Su mamá la mira con cierta lástima. Sabe que su hija es distinta, piensa que NO le gustan los juegos de movimiento, parece más miedosa, más pegada a ella; quizás sea más madura y no le apetezca los alborotos infantiles.
¡No!. A la niña le gustaría correr igual de rápido que sus amiguitos, ser la primera y ser aquella que todos buscan para jugar.

- “ bueeeno, vaaale, que venga con nosotros”
Pero nuestra niña, que ”de tonta no tiene un pelo” sabe que preferirían a cualquier otr@ antes que a ella, pues ella es la más torpe, la más patosa y no les va a ayudar a ganar.
¿ Qué le sucede a nuestra niña?
Nuestra niña, a la que llamaremos Alba, nació con un tono neuromuscular muy bajo (hipotonía esencial) y con un sistema motor pobre.

¡ LA BASE PSICOMTRIZ ES IMPORTANTÍSIMA EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD ¡
(Continuará…)
1 comentario:
Me ha encantado. Los padres deberíamos saber más de estos trastornos para no etiquetar al niño como "perezoso, tímido o vago". Y así poder ayudarles a tiempo. Mi trabajo consiste en organizar grupos de juego con padres y bebés, precisamente con la idea de que aquellos den suficiciente libertade de movimiento al niño para que cubra todo su proceso psicomotriz sin saltarse hitos (como el gateo)ya que esto influye en el desarrollo de su integracion sensorial.
Adjunto algún enlace por si les pudiera intersar a los lectores.
Las prácticas que dificultan que tu hijo gatee: http://jugandoenfamilia.blogspot.com/2012/02/el-gateo-como-no-impedirlo.html
Atentamente, Montserrat Reyes
Publicar un comentario